
CAÍDA DEL CABELLO
¿Por qué se cae el cabello?
La caída del cabello puede tener múltiples causas: genética, hormonal, emocional, estacional o incluso por malos hábitos. Es una preocupación que afecta tanto a hombres como mujeres y que, con frecuencia, impacta en la autoestima y el bienestar general. Aunque existen diferentes grados de alopecia, la pérdida progresiva del cabello es algo que muchas personas intentan frenar o revertir cuanto antes.
El folículo piloso, encargado de generar el cabello, es muy sensible a factores internos y externos. Cuando se debilita o entra en fase de reposo prolongado, el cabello se afina, pierde densidad y finalmente se cae. Hoy en día, tenemos muchas tratamientos para hacer frente a la caída del cabello, entre ellas el PRP capilar. Algunos de los factores que agravan la caída:
- Factores genéticos: alopecia androgenética hereditaria.
- Alteraciones hormonales: tiroides, embarazo, menopausia.
- Estrés físico o emocional: cambios bruscos o traumas.
- Déficits nutricionales: falta de hierro, vitaminas o proteínas.
- Enfermedades autoinmunes: como la alopecia areata.
- Uso de productos agresivos: químicos o calor excesivo.
"LA CAÍDA DEL CABELLO NO SOLO CAMBIA TU IMAGEN, TAMBIÉN TU CONFIANZA. POR ESO, TRATARLA A TIEMPO ES CUIDARTE POR DENTRO Y POR FUERA."
Clínica Médica Jardines

PRP CAPILAR: DEFINICIÓN
PRP capilar: el tratamiento que usa tu propia sangre
El PRP (Plasma Rico en Plaquetas) capilar es una técnica de medicina regenerativa que utiliza factores de crecimiento presentes en tu propia sangre para estimular los folículos pilosos. El procedimiento consiste en extraer una pequeña cantidad de sangre del paciente, centrifugarla para separar el plasma rico en plaquetas y luego inyectarlo en el cuero cabelludo en las zonas afectadas por la caída.
Estas plaquetas contienen proteínas y factores que ayudan a reparar tejidos, activar las células madre del folículo y prolongar la fase de crecimiento capilar. Lo más interesante del tratamiento es que no implica sustancias ajenas al cuerpo ni productos químicos agresivos, por lo que se considera una opción segura y biocompatible.
BENEFICIOS REALES DEL PRP CAPILAR
Uno de los grandes atractivos del PRP capilar es su capacidad para ofrecer mejoras visibles sin recurrir a cirugías ni tratamientos invasivos. Entre sus principales beneficios se encuentran el freno a la caída, el engrosamiento del cabello existente, la reactivación de zonas debilitadas y una mayor salud del cuero cabelludo.
Los resultados varían según el grado de alopecia y las características de cada paciente, pero muchas personas notan una mejora en la densidad y el volumen tras pocas sesiones. Además, al tratarse de un proceso natural, se reducen los riesgos de efectos secundarios o reacciones adversas.



TRATAMIENTO DE PRP CAPILAR
¿Cómo es una sesión de PRP en clínica Jardines?
El tratamiento comienza con una evaluación capilar personalizada para determinar el estado del cabello y planificar el número de sesiones recomendadas. Posteriormente, se extrae sangre del paciente en condiciones estériles, se procesa mediante centrifugación y se obtiene el plasma con mayor concentración de plaquetas.
Este concentrado se inyecta en el cuero cabelludo con agujas muy finas, en zonas específicas donde se quiere estimular el crecimiento. La sesión dura entre 30 y 45 minutos, y no requiere anestesia general, aunque puede aplicarse anestesia tópica para mayor confort. Tras el procedimiento, el paciente puede retomar su rutina habitual con ciertas recomendaciones de cuidado.
RESULTADOS VISIBLES
La mayoría de los pacientes comienza a notar resultados entre la tercera y cuarta semana, con una reducción progresiva de la caída y un aumento en la fuerza del cabello. Con el paso de los meses, se observa un cabello más denso, fuerte y brillante.
Se recomienda un protocolo inicial de 3 a 4 sesiones, espaciadas entre 4 y 6 semanas, y luego sesiones de mantenimiento cada 4 a 6 meses para conservar los resultados. La duración de los efectos depende de factores como la edad, el estado hormonal, la alimentación y los cuidados capilares del paciente.

LA SOLUCIÓN CAPILAR MASCULINA
PRP capilar en hombres
La alopecia androgenética es una de las principales preocupaciones estéticas en hombres a partir de los 25-30 años, y en muchos casos comienza de forma silenciosa, con entradas o pérdida de densidad en la coronilla. El PRP capilar ofrece una solución efectiva para frenar esta caída progresiva, especialmente en fases iniciales, cuando los folículos aún están activos. Gracias a su acción regeneradora, estimula el crecimiento desde la raíz, mejora la salud del cuero cabelludo y ayuda a conservar el cabello existente por más tiempo. Además, al tratarse de un procedimiento natural y sin efectos secundarios relevantes, es ideal para hombres que buscan resultados visibles sin recurrir a fármacos o cirugías.
¿Por qué el PRP es una excelente opción para la caída capilar de hombres?
- Frena la alopecia androgenética sin alterar hormonas.
- Estimula el crecimiento capilar en entradas y coronilla.
- Fortalece el cabello existente y retrasa su caída.
- No interfiere con la actividad diaria ni requiere baja.
- Es compatible con otros tratamientos como finasteride, minoxidil o injertos capilares.
El PRP capilar no busca cambios artificiales, sino estimular los mecanismos naturales de tu cuerpo para frenar la caída, reactivar los folículos debilitados y mejorar la calidad del cabello. En Clínica Jardines nos enfocamos en obtener resultados progresivos, reales y sostenibles en el tiempo, siempre con expectativas honestas y seguimiento continuo.
Además del PRP, en nuestra clínica ofrecemos otras terapias capilares que pueden complementar el tratamiento según cada caso: mesoterapia con vitaminas, dermapen capilar, láser de baja frecuencia, o prescripción de apoyo con fármacos tópicos. Esta visión global nos permite abordar la alopecia desde diferentes ángulos y mejorar significativamente los resultados.

Clínica Médica Jardines.
CAÍDA CAPILAR CON PRP CAPILAR
POR QUÉ ELEGIR CLÍNICA JARDINES
En Clínica Médica Jardines tratamos la caída capilar con un enfoque médico, personalizado y riguroso. Sabemos que perder el cabello afecta mucho más que la imagen: impacta en la autoestima y en la calidad de vida. Por eso, cada paciente recibe un diagnóstico capilar gratuito, detallado y sin compromiso, donde evaluamos su caso en profundidad.
Nuestro protocolo de PRP capilar combina tecnología avanzada con plasma de alta concentración y la experiencia de un equipo médico especializado en regeneración capilar. Aplicamos técnicas mínimamente invasivas, seguras y eficaces, sin tiempos prolongados de recuperación.
Todos los tratamientos se realizan en un entorno sanitario, bajo estrictas normas de higiene y supervisión médica. Además, ofrecemos un acompañamiento cercano durante todo el proceso, resolviendo dudas y ajustando el tratamiento a medida para asegurar los mejores resultados posibles.
Si buscas resultados reales, sin agresiones ni efectos secundarios, la elección es clara. En Clínica Médica Jardines trabajamos con tecnología médica, protocolos seguros y profesionales especializados. No te conformes con técnicas pasadas de moda: invierte en tu cuerpo con ciencia.
📞 Pide tu cita para el tratamiento de PRP capilar
📍 Clínica Médica Jardines – Castro Urdiales
FAQS: CAÍDA CAPILAR
Preguntas frecuentes sobre la caída capilar y el PRP capilar
Sabemos que puedas tener muchas dudas sobre la caída capilar. En Clínica Médica Jardines queremos que tomes decisiones informadas, por eso te respondemos a las preguntas más habituales que recibimos en consulta sobre estas tecnologías. Si tienes alguna cuestión específica que no encuentras aquí, estaremos encantados de atenderte personalmente.
¿El PRP capilar es doloroso?
El tratamiento puede causar una leve molestia durante las microinyecciones, pero en la mayoría de los casos se utiliza anestesia tópica para minimizar cualquier incomodidad. Muchos pacientes lo describen como una sensación tolerable.
¿Se puede aplicar PRP capilar en cualquier tipo de alopecia?
El PRP es más efectivo en casos de alopecia androgénica o caída difusa con folículos activos. No es recomendable en zonas donde ya no hay folículos capilares viables. Por eso, una valoración previa es fundamental.
¿Qué edad es recomendable para comenzar el tratamiento?
No hay una edad específica. Lo ideal es iniciar el tratamiento en etapas tempranas de caída para prevenir el avance. Pacientes desde los 20 años ya pueden beneficiarse del PRP si existe una indicación médica.
¿Puedo hacer vida normal después del PRP?
Sí. Tras la sesión puedes retomar tu rutina diaria con normalidad, evitando solo algunas actividades como ejercicio intenso, calor extremo o lavado capilar en las primeras 24 horas.
¿El PRP hace crecer cabello nuevo?
El PRP no genera folículos nuevos, pero sí puede reactivar los existentes que están debilitados o en fase de reposo, fortaleciendo el cabello fino y estimulando su crecimiento.
¿Cuánto tiempo duran los efectos del PRP?
Los efectos pueden mantenerse entre 6 y 12 meses según el paciente. Se aconsejan sesiones de mantenimiento semestrales y una rutina de cuidado adecuada para prolongar los resultados.